EL COLPBOL
Desde 1997, año en que nace el Colpbol, Juanjo Bendicho
fue aplicando su invento en los centros donde trabajaba como
profesor de Educación Física logrando alcanzar
los objetivos originarios que buscaba con el juego, coeducar,
integrar, fomentar la cooperación, la autoestima, la
igualdad de género y
el disfrute de TODOS y TODAS sin excepción a través
de la práctica deportiva; en definitiva consolidar
un deporte desde una perspectiva verdaderamente educativa.
Pronto surgió un interés por el Colpbol por
parte de otros profesores y profesionales del mundo de la
actividad física y el deporte y la conexión
profesional entre ellos fue extendiendo su práctica
en más centros, poblaciones y niveles educativos,
aplicándose como un contenido novedoso en la área
de Educación Física.
DEFINICIÓN | |
El Colpbol es un deporte colectivo de invasión disputado por dos equipos mixtos formados por 7 jugadores, en un espacio claramente definido, la finalidad de los cuales es introducir, a base de golpeos con las manos, una pelota en la portería contraria. | |
REGLAS PRINCIPALES | |
- La Habilidad básica del Colpbol es el golpeo. Es la base del
juego. La pelota solo se puede jugar a base de golpeos con las manos,
brazos o parte superior del cuerpo.
Además (regla fundamental del juego) nunca, ningún jugador puede
golpear la pelota dos veces consecutivas (dobles)
“7:2.El árbitro será el encargado de decidir la intencionalidad o no de los toques con las piernas y pies determinando si es o no falta. Si es un toque intencionado se resolverá con saque de falta en la banda; si no lo es el arbitro gritará la palabra "rebote, continuamos" y realizará un gesto con las manos indicando que continue el juego.”
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario